Encanto Natural

La imagen que ofrece Canencia es la de un valle amable, ordenado, donde el núcleo urbano se integra en un entorno natural de una gran calidad paisajista.

CAMORZA180-PUEBLO1

Incluido en plena serranía, rodeado de montañas, explica que la topografía se resuelva en innumerables picos y valles con gran cantidad de puentes y arroyos.
Paisaje sobrio el de las cumbres, sin zonas agrestes salvo en las heridas labradas por el agua en las chorreras. En los puertos, las vallas de piedra, chozos y rediles dibujan un paisaje marcado por siglos de ganadería.
Horizonte amable, modelado por siglos de explotación, integrado en un entorno natural privilegiado.

Pueblo rodeado de prados y huertas con la piedra como elemento destacado en la delimitación de las fincas. Las lindes están marcadas por nogales, endrinos, majuelos… que ofrecen sus recursos a los habitantes de Canencia y a su abundante fauna.

CAMORZA180
En las zonas más bajas, los robledales envuelven al pueblo y se mezclan con prados y huertas. Al subir, el monte se espesa en impenetrables robledales. La forma tradicional de aprovechar estos bosques, dedicados a la producción de leñas y carbón, han formado masas muy densas de árboles de aspecto joven.

FUENTE CHORRERA

Al ascender, los robledales se sustituyen por un magnífico pinar de pino silvestre procedente de repoblaciones, pero que contiene bosquetes de otras especies que dibujan un paisaje inolvidable. Abedules, tejos (algunos milenarios ), acebos, serbales, mostajos…tiñen de colores el denso pinar en otoño. Rojos, ocres, amarillos y verdes.
Por encima, los piornos y enebros ocupan las zonas más altas junto con amplias praderas donde pasta el ganado.
El paisaje natural de Canencia conserva una gran diversidad de ambientes plantas y animales en un espacio reducido.

NOTA: ESTA PÁGINA NO ES OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.