Fiestas Patronales

                                   FIESTAS Y TRADICIONES

Fiestas Patronales

En honor de la Virgen del Castillo, se celebran la segunda semana de octubre. Los festejos taurinos están muy arraigados. Antiguamente la plaza de toros se hacía con carros y tablones.

Comedias.

Canencia ha sido siempre un pueblo muy festivo y hospitalario. Desde antiguo, de forma espontánea, se realizaban comedias y comidas en las calles. En las comedias se representaban sainetes populares.

La Vaquilla

Día de San Sebastián, el 20 de enero. La Vaquilla es una estructura de madera con cuernos, vestida, llevad ay corrida por los jóvenes.
La Vaquilla huye al campo y vn a buscarla los Botargas y las Mandrongas, hombres disfrazados y pertrechados con cencerros.
Estos personajes obligan a la vaqulla a bajar al pueblo y a asistir a la procesión.
Los botargas atacan al Santo y la Vaquilla lo defiende. Luego corren la vaquilla por el pueblo pidiendo el aguinaldo y ofreciendo vino para ahuyentar a los malos espíritus. Finalmente, en el patio de la iglesia, se “mata” a la vaquilla y se vierte el vino que ha sobrado como símbolo de la sangre de la vaquilla.

Carnaval

Es una fiesta muy arraigada y espontánes en la que la organización no tiene cabida. Ni tan siquiera durante la dictadura dejaron de celebrarse.
Los vecinos se disfrazan de Morandangos y vestidos de forma esperpéntica tratan de asustar a la gente. Con el entierro de la sardina se invita a la gente a sardinas asadas, pan y vino.
Hay otras tradiciones como el “hornazo”, en la que se realiza una merienda en el campo y se hacen juegos tradicionales; o La Calavera, en la que los niños instalan calaveras hechas con calabazas huecas y con una vela en su interior.

100 0654100 0658100 0660
 20071020 14 20071020 37 20071020 35